CULTIVANDO SINERGIAS

/CULTIVANDO SINERGIAS

CULTIVANDO SINERGIAS

Prácticas transformadoras en educación ambiental y economía social.

Este proyecto surge de la colaboración entre entidades de Economía Social de diferentes comunidades, dedicadas a la Educación Ambiental y se ha podido desarrollar gracias a la subvención del Ministerio de Trabajo y Economía Social financiada por la Unión Europea (Next Generation) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible, para el año 2025.

A lo largo de varios meses hemos recogido experiencias de Educación Ambiental que han tenido y tienen una repercusión positiva en la población y los territorios donde se desarrollan. Al analizar esas prácticas de éxito hemos ido detectando unas claves que definen y caracterizan esas iniciativas que conectan con las personas y se engrandecen como ocurre cuando cultivamos con amor, paciencia y sabiduría cualquier hortaliza, arboleda o proyecto compartido, en el que muchas miradas e ideas se entretejen creando vida, arte y esperanza.

En la publicación que hemos elaborado, se incluye un capítulo dedicado a la Educación Ambiental Transformadora en Huerto Alegre desarrollada a lo largo de más de 40 años. A continuación, se describen las claves didácticas, metodológicas y eco sociales que sustentan estás prácticas de éxito, como resultado del análisis y el debate de las características de cada proyecto aportado por las diferentes entidades de economía social.

También hemos incluido el relato de algunas de las propuestas más transformadoras, según nuestro criterio.

Y para finalizar la publicación aportamos un listado con todas aquellas entidades que han participado, como reconocimiento y como forma de agradecimiento.

Con este proyecto, asumimos una vez más el reto de coordinarnos, de enriquecernos al comprender las diferentes miradas, de establecer redes de trabajo y relaciones constructivas. Un camino que nos recuerda que el desarrollo de la evolución de la vida se tejió sobre estrategias colaborativas de las que nos queda mucho por aprender.

 

Mari Luz Díaz Guerrero

HUERTO ALEGRE, EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL

 

By |2025-09-24T09:46:47+02:00septiembre 24th, 2025|Notas de Prensa|Comentarios desactivados en CULTIVANDO SINERGIAS